Menu
RESIDENCIA PERMANENTE
Petición Familiar (I-130 & I-485)
El primer paso para obtener la residencia permanente en muchos casos es presentar una petición familiar a USCIS. El proceso a seguir varia dependiendo de un sinnúmero de factores incluyendo: si el peticionario es ciudadano norteamericano o residente permanente, cual es el vínculo familiar entre el peticionario y el beneficiario, cómo entró el beneficiario a los Estados Unidos o si está aún viviendo en el exterior. Nuestro bufete le ayudará analizar la situación de su familia y determinar como su familiar podrá lograr su residencia permanente en el período de tiempo más corto y si podrá solicitar la residencia en los Estados Unidos (porque entró legalmente o tiene la 245(i)0, o si tendrá que viajar y solicitar su residencia en la Embajada de los Estados Unidos en el exterior.
Perdón por la Presencia Ilegal (I-601A)
En muchos casos el beneficiario no podrá obtener su residencia en los Estados Unidos porque ha acumulado presencia ilegal (tiempo en los Estados Unidos sin autorización legal) y tendrá que salir del país a solicitar su residencia con un perdón provisionalmente aprobado. Nosotros hemos representado con éxito a cientos de clientes con el Perdón Provisional Por Presencia Ilegal demostrando que el familiar ciudadano o residente permanente sufrirá un prejuicio extremo si el beneficiario tuviera que permanecer afuera del país por 10 años.
Proceso Consular
Tenemos un equipo experto en el proceso consular para ayudar a todos los clientes que tienen que comparecer antes la Embajada de los Estados Unidos en su país para solicitar su visa de inmigrante y obtener su residencia permanente. Los requisitos cambian con frecuencia (incluyendo las nuevas normas de carga pública) y nuestros abogados y paralegales trabajan conjuntamente para asegurar que el cliente cumpla con todos los requisitos y tenga toda la documentación necesaria antes de la entrevista para que el proceso de la entrevista no tenga obstáculo y podamos evitar separación familiar innecesaria.
Perdón por Inadmisibilidad (I-601)
Nuestro bufete puede ayudarle a analizar el caso de su familiar a fondo para determinar si el beneficiario tiene una base de inadmisibilidad y necesitará un perdón para poder hacerse residente permanente ya sea en los Estados Unidos con el ajuste de estado o en el proceso consular. Las bases de inadmisibilidad más comunes son fraude o representaciones falsas, antecedentes penales, deportaciones previas, y ayudar a otra persona entrar al país de manera ilegal.
Petición Por Empleo (I-140)
Nuestro bufete ha aconsejado a un sinnúmero de empleadores sobre el proceso de patrocinio por carta de trabajo para poder ayudar a sus empleados obtener la residencia permanente. El proceso ante el Departamento de Labor es largo y complicado con el propósito de establecer que existe una escasez de trabajadores en los Estados Unidos para la ocupación requerida. En muchas instancias el trabajador patrocinado podrá obtener su residencia a través de este proceso con ajuste de estado o con proceso consular, pero es de suma importancia analizar la situación migratoria del empleado para determinar si ultimadamente es elegible para la residencia permanente.
Remoción del Estado Condicional de la Residencia Permanente (I-751)
Si una persona recibe su residencia permanente a través de una petición familiar de un cónyuge (I-130) y en el momento de obtener la residencia el matrimonio aún no tiene 2 años de duración, la residencia permanente será condicional y válida por solo 2 años. En estos casos el cónyuge tendrá que presentar el formulario I-751 a USCIS para remover el estado condicional de su residencia y obtener la residencia permanente de 10 años. Para lograr la aprobación hay que demostrar que uno sigue casado y que el matrimonio se contrajo en buena fe. Si los cónyuges ya no viven juntos aún hay maneras de remover la condición pidiendo una exención del requisito de presentar la solicitud conjunto con su cónyuge.
Renovación o Reemplazo de la Tarjeta de Residencia Permanente (I-90)
Si usted es Residente Permanente y su tarjeta está por vencer o si la ha perdido, le podemos ayudar en el proceso de solicitar una nueva tarjeta.
Permiso de Empleo (I-765)
Si usted es elegible para solicitar Permiso de Empleo en los Estados Unidos, le aconsejaremos sobre el proceso para solicitar el permiso inicial y luego hacer las renovaciones cuando se expire su permiso.
Permiso de Viaje (Parole) (I-131)
Personas con TPS, ajuste de estado pendiente, refugiados asilados a veces son elegibles para recibir un Permiso de Viaje (Parole) el cual permite reingresar a los Estados Unidos después de una breve ausencia al exterior. Es de suma importancia consultar con su abogado antes de viajar al exterior para estar seguro de que está debidamente informado de las posibles consecuencias de dicha salida.
VAWA (I-360)
La Ley de la Violencia En Contra de La Mujer (VAWA) ofrece protección a víctimas de violencia doméstica para obtener su residencia permanente. Si una persona ha sufrido abuso físico y/o mental a manos de un cónyuge o padre/madre ciudadano norteamericano o residente permanente, existen opciones para auto-peticionarse y obtener residencia permanente para poder vivir sin temor de continuar siendo víctima de abuso.
Visas U y T (I-918, I-914)
Víctimas de ciertos delitos en los Estados Unidos pueden ser elegibles para la Visa U si han sufrido daños físicos y/o mentales si han cooperado con la policía y/o los fiscales en la denuncia, la investigación y la causa judicial. La visa U eventualmente puede resultar en el logro de la residencia permanente.
Víctimas de tráfico humano son elegibles para una Visa T si están en los Estados Unidos a consecuencia de dicho crimen, si han cooperado con los oficiales y si sufrirán un prejuicio extremo si fuesen removidos de los Estados Unidos. La visa T eventualmente puede resultar en el logro de la residencia permanente.
SIJS Visa Especial Para Jóvenes Inmigrantes (I-360)
Nuestro bufete tiene una experiencia extensa procesando Visas Especiales Para Jóvenes Inmigrantes a favor de menores de edad quienes han sido víctimas de abuso, abandono o negligencia a manos de uno o ambos padres. Nuestros abogados han presentado casos de custodia relacionados con este proceso en varias jurisdicciones en el estado de Virginia y en el Distrito de Columbia. Este proceso ayuda a jóvenes menores de edad a luego poder auto-patrocinarse y obtener su residencia permanente aún cuando han estado bajo proceso de deportación.